Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Clorinda - Wikipedia, la enciclopedia libre

Clorinda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clorinda

[[Image:|250px]]
Topónimo oficial Clorinda
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Formosa
 - departamento  Pilcomayo
 - Municipio  {{{municipio}}}
Código postal 3610
Código Telefónico {{{ct}}}
Localización: 25°17′ S 57°43′ O
Superficie
Altitud 60 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación Oficial: 1900
Fundador Manfredi Hertelendy
Población:  
 - Total 47 240 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad
 - Variación intercensal 25% (1991-2001)
Gentilicio Clorindense
Intendente  Aníbal Manuel Negretti, PJ
Aglomerado urbano  {{{aglomerado}}}
Sitio web {{{sitio_web}}}
Información oficial IFAM
Vista de la ubicación de la provincia de Formosa en el mapa de la República Argentina.
Aumentar
Vista de la ubicación de la provincia de Formosa en el mapa de la República Argentina.
Ubicación de Clorinda en la provincia de Formosa.
Aumentar
Ubicación de Clorinda en la provincia de Formosa.

Clorinda es la segunda ciudad en importancia de la provincia de Formosa, Argentina. Es la cabecera del departamento Pilcomayo. Se encuentra ubicada en la margen derecha del río Pilcomayo aproximadamente 10 km de la desembocadura en el río Paraguay

La ciudad de Clorinda se localiza a 4 km de la frontera con la República del Paraguay y a 115 km de la Capital Provincial. Se encuentra unido al Paraguay por el Puente internacional San Ignacio de Loyola, sobre el río Pilcomayo, y el Puerto Falcón (Paraguay). En dicho puente finaliza la ruta 11.

La Patrona es Nuestra Sra. de los Ángeles.

Contaba con 47.240 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un 25 % más que los 37.592 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

El asentamiento fronterizo, que hoy es la ciudad de Clorinda, tiene fundación oficial en 1899 cuando se reconoce la localidad como parte del territorio nacional. Sin embargo, Clorinda nació mucho antes, con otros nombres y en su historia se conjugan un montón de relatos anónimos. Podríamos rescatar, entonces, las historias de aquellos que llegaron primero, convivieron con los originarios toba y se asentaron con el primer contingente de marineros. Cuenta la historia que algunos vinieron por orden del gobierno federal para consolidar el territorio nacional cuando eran las guerras de la Triple Alianza y que otros llegaron para quedarse en las márgenes del Pilcomayo a construir su futuro. Entre ellos, quizás, halla arribado José Fernández Cancio -como cuentan las historias orales – para sembrar tabaco, aunque luego el negocio del tambo fuera más rentable. Y quizás, también entre ellos, se deslizaron los antecesores de la Sra. Clorinda Pietranera quien, por cosas del destino y cosas de Manfredi de Hertelendy, le dio el nombre definitivo al lugar. Aunque el asentamiento se reconoció oficialmente a fines del siglo XIX, el lugar tardó otros cincuenta años en hacerse reconocer; debe ser por eso que, durante mucho tiempo, la gente de la Capital Federal no sabía que Formosa no era la Isla de Formosa (actualmente Taiwán) y que Clorinda era parte de Argentina.

[editar] La Urbanización

Cuando Capote-í - en los años 1950- atravesaba el entonces pueblo de Clorinda, todo el mundo recordaba el mito de su aparición: un aviador de origen boliviano -perdido en la frontera durante las guerras del Chaco entre Paraguay y Bolivia- que a causa de un accidente había quedado sordomudo. Capote-í (que podría traducirse en “capotecito” o “capotito”) era pequeño, de piel oscura y de rasgos aindiados; ojos chicos, cabellos semilargos y un sombrero de paño que le cubría la cabeza y completaba el atuendo. Sin embargo, este escueto relato no explicó jamás porqué “Capotito” llevaba su sacón grueso en invierno o en verano, porqué sus botas estaban raídas y atadas con piolines, ni porqué los niños corrían asustados de miedo cuando lo veían. Fue en la época en que andaba Capote –í por las calles, cuando Clorinda comenzó a crecer: se eligió el primer intendente -Juan José Bogarín- y el Pte. Gral. Juan Perón visitó el lugar. También por esa época se fundó el “Instituto Santa Catalina Labouré” y la escuela Nacional de Comercio “General San Martín”. Así recuerda aquellos tiempos uno de sus habitantes: “En 1956 tuve, por primera vez, la oportunidad de concurrir a una escuela y fue en la escuela Nº 89. Recuerdo que fueron mis compañeros en 4º Grado, Ventura Espíndola, el Dr. Adolfo Jiménez (…) y otros cuyos nombres no recuerdo. Ventura era mi vecino más cercano (…) y por las tardes yo iba a su casa a hacer “los deberes” como decíamos entonces. Él me hacia las cuentas y yo los dibujos”. El antiguo poblador también recuerda su adolescencia: “Al año siguiente, ya con 16 años empecé a irme a la cosecha de algodón en la zona de la Colonia 213 y sus alrededores (…) Cada vez que me iba por un tiempo, al volver encontraba una cosa nueva en mi pueblo. Como los puentes sobre la "12 de octubre" y "San Martín", ó la pasarela y la policía nueva”. Cuando Capote-í se murió, ya corrían entrados los años 1960. Lástima, para todos, que uno de los personajes más famosos del pueblo no pudo ver en 1964 el desfile de la Primera presentación de la Peña “Estampas Gauchas del Pilcomayo”.

[editar] El Agua

Cuando llegaron las inundaciones, parecía que el Pilcomayo se tragaba a Clorinda. Una en 1905 (Ciclo Húmedo 1870-1920) , 1983 y otra en 1992 (Ciclo Húmedo 1973-2020). La primera no tenía urbanización, la 2ª se contuvo con barricadas; ya en la 3ª, todo muy urbanizado irracionalmente, el agua arrasó con todo y Clorinda fue noticia en el país. Llegaron el entonces Presidente de la Nación, actores y a hasta el conocido Alejandro Doria que ganó el Martín Fierro se lo dedicó “a la gente de Clorinda”. Los años transcurridos entre los años 1960 y 1983 son anecdóticos. Clorinda creció hasta que se hizo ciudad y, en el trámite, fue testigo de algunos hechos no tan añorados -como los grupos del ERP que visitaron la frontera en busca de refugio durante finales de 1960 y gran parte de los años 1970- y otros recordados con más nostalgia como el día en que, en 1969 se decidió fundar la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, ó el día en que se inauguró la Pasarela Internacional de la Amistad que, a través del Pilcomayo, une el Paraguay y la Argentina. Pero otros sucesos harían más famosa la ciudad cuando, en 1983 y en 1992, Clorinda quedó bajo las aguas y naufragó por varios meses. La más terrible fue la inundación de 1992 que avanzó sobre el casco céntrico de la ciudad al romperse la barricada levantada a la altura del Bolsón Grande. Todavía, la gente del lugar recuerda con angustia los botes que circulaban por las calles principales.

[editar] Epílogo

Las aguas han bajado y Clorinda es una ciudad de alrededor de 50.000 hab. Ya queda muy poco de aquellas tierras de Don Cancio ó de las polvorientas calles donde transitaba Capote-í; sin embargo, el camino de Clorinda lo construyen, como en un principio, relatos anónimos de quienes transitan sus veredas y narran sus historias. (Texto extraído desde http://www.colsecor.com.ar/Online/Lugar/Clorinda.html no se encuentra disponible).

[editar] Servicios Públicos

La ciudad de Clorinda cuenta con los siguientes servicios públicos, a saber:

  • Alumbrado, barrido y limpieza: Municipalidad de Clorinda.
  • Recolección de Basura: Municipalidad de Clorinda.
  • Electricidad: La empresa Edefor S.A. es la proveedora provincial de electricidad.
  • Agua: Lo provee la Cooperativa Clorinda ltda.
  • Telefonía: En cuanto al servicio de teléfono hogareño el proveedor es la Cooperativa Clorinda ltda.. En cuanto a la telefonía celular los proveedores son: Telecom Personal S.A., CTI Móvil S.A. y Telefónica Movistar S.A., los tres con las tecnologías: NAMPS, TDMA y GSM.
  • Video cable: Los proveedores son la Cooperativa Clorinda ltda. y TVR S.A. (Televisión Regional Sociedad Anónima).
  • Internet: Los servicios disponibles son Dial-up de 56.6 kbps y Adsl de 256 kbps., ambos provistos por la Cooperativa Clorinda ltda.

[editar] Bancarización

La ciudad de Clorinda cuenta con dos Bancos, a saber:

[editar] Extensiones Universitarias

En 2001 el Instituto Santa Catalina Labouré comenzó el dictado completo de la carrera de Profesorado en Matemática con título avalado por el Ministerio de Educación.

En Octubre del año 2002 se produjo una revolución cultural en la ciudad de Clorinda, se abrió una extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa para la carrera de Contador Público Nacional. Originalmente se había pactado que el cursado en esta ciudad se limitaría a los dos primeros años, que es el ciclo básico, pero en 2005 se decidió continuarla hasta el tercer año. Actualmente la posibilidad de un cuarto y quinto año son todavía muy lejanas dada la falta de infraestructura edilicia, económica y sobre todo la falta de alumnado, ya que como en toda carrera, la cantidad de alumnos merma en los últimos años haciendo impracticable la continuidad de la carrera para una comisión de poco más de 10 alumnos para dichos años.

En 2003 la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) instaló una extensión Universitaria para la Carrera de Abogacía, como en el caso de la Carrera de Contador Público, el cursado de los años avanzados está sujeto a la cantidad de alumnos. Hay otras carreras menores como Martillero Público y Analista de Sistemas que son dictadas por el Instituto UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) que son anteriores a las mencionadas precedentemente y que cuando aparecieron tuvieron mucha concurrencia.

La importancia de estas extensiones es incalculable ya que las ciudades menores cercanas a Clorinda se vieron inmediatamente beneficiadas, por lo que de un modo u otro la Provincia de Formosa tiene actualmente dos polos educativos.

[editar] Salud

La ciudad de Clorinda cuenta con los siguientes centros de Salud:

  • Clínica Argentina: Hubicado en la calle 12 de Octubre nro. 1290.
  • Clínica San Martín: Hubicado en la calle 25 de Mayo nro. 1270.
  • Clínica del Niño: Hubicado en la calle Alberdi nro. 455.
  • Hospital Provincial de Clorinda: Hubicado en las calles San Martín y Los Andes.
  • Sanatorio Clorinda: Hubicado en la calle Sarmiento nro. 758.

[editar] Seguridad

En cuanto a la seguridad, Clorinda cuenta con Policía especializada tanto en criminalistica como en drogas, asimismo cuenta con el departamento de bomberos municipal. A continuación se enumeran los departametos policiales de la ciudad:

  • Policía - Criminalistica
  • Policía - Ur3
  • Policía - COSIV
  • Policía - Departamento de Bomberos
  • Policía - Territorios Nacionales
  • Policía - Drogas Peligrosas
  • Policía - Barrio 1ro. de Mayo
  • Policía - Barrio El Porteño Norte
  • Prefectura Naval
  • Gendarmería Nacional

[editar] Astronomía

Clorinda sin duda fue pionera en Astronomía en toda la provincia, desde el año 2002 hasta finales de 2004 se instaló en la ciudad el Observatorio Astronómico Nova Persei (Clic aquí para enlace externo), que si bien no tenía una cúpula fija e instalada dada la falta de fondos económicos, cada vez que ocurría un fenómeno Astronómico de interés se armaban tres telescopios para el público.

Por otro lado, en forma privada, el Observatorio realizaba tareas de observación de las Estrellas Variables KxOri, NuOri y V359Ori. También se hacía el seguimiento de la actividad solar. A comienzos del año 2005 el Observatorio se mudó a la ciudad de Formosa y actualmente funciona bajo el nombre de Observatorio Astronómico Nova Persei II.

Como toda ciudad, Clorinda tiene sus leyendas, una de ellas fue el fugaz pero productivo paso del Observatorio Nova Persei, cuya cabeza es el Físico Raúl Podestá y secundado por su entonces esposa Anna Gorrieri de Podestá.

[editar] Cohetería

Como actividad secundaria, el Prof. Raúl Podestá realizada jornadas de Cohetería Civil junto a sus alumnos del Instituto Santa Catalina Labouré. El staff de aeronaves estaba compuesto en su gran mayoría de pequeños cohetes (promediando los 30cm de largo) fabricados por él mismo, y un par importados desde USA que superaban el metro de largo. Diarios provinciales como La mañana y medios locales presenciaban estos acontecimientos inéditos en la provincia que sin duda hicieron de Clorinda un punto importante del país.

[editar] Enlaces


Municipios de Formosa | Argentina Bandera de Argentina
Municipios de 1ª Categoría: Clorinda | Formosa
Municipios de 2ª Categoría: El Colorado | Ibarreta | Ingeniero Juárez | Laguna Blanca | Las Lomitas | Pirané
Municipios de 3ª Categoría: Comandante Fontana | El Espinillo | Estanislao del Campo | General Lucio V. Mansilla | General Manuel Belgrano | General Mosconi | Herradura | Laguna Naick Neck | Laguna Yema | Mayor Vicente Villafañe | Misión San Francisco de Laishi | Misión Tacaaglé | Palo Santo | Pozo del Tigre | Riacho He-He | San Martín II | Villa Dos Trece | Villa Escolar | Villa General Güemes
Comisiones de Fomento: Buena Vista | Colonia Pastoril | Fortín Lugones | Gran Guardia | Los Chiriguanos | Pozo de Maza | San Hilario | Siete Palmas | Subteniente Perín | Tres Lagunas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com