Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Chester Brown - Wikipedia, la enciclopedia libre

Chester Brown

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chester Brown (Montreal, 16 de mayo de 1960) es un historietista canadiense.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Brown creció en Chateauquay, un suburbio de Montreal. Cuando tenía doce años publicó una tira de prensa en el diario local, The St. Lawrence Sun. A los 19 años se trasladó a Toronto, donde comenzó a autoeditarse el minicómic Yummy Fur, del que se publicaron 7 números entre 1983 y 1985. Su éxito llamó la atención de la editorial Vortex, de Toronto, que se hizo cargo de la edición del cómic.

Entre los contenidos de Yummy Fur, destacaba una tira cómica de humor negro surrealista, Ed the Happy Clown, que más adelante (en 1989) fue editada como novela gráfica por la editorial Vortex, y luego (1992), en una versión ligeramente diferente, por Drawn & Quarterly. En esta extraña serie, Brown explora el lado más oscuro de su subconsciente, utilizando una técnica muy similar a la escritura automática característica del surrealismo. Un ejemplo de este procedimiento puede verse en sus historietas de una sola página, en las que mezcla aleatoriamente viñetas procedentes de otros cómics, en ocasiones cambiando los diálogos. Las extrañas desventuras de Ed, el payaso feliz, incluyen ser capturado por pigmeos caníbales o ver cómo la punta de su pene es reemplazada por un diminuto Ronald Reagan procedente de un universo paralelo.

En 1991, Brown pasó a publicar Yummy Fur en la editorial Drawn & Quarterly. Tras poner fin a Ed the Happy Clown, Brown comenzó a desarrollar en su revista historietas autobiográficas, en las que explora su infancia y adolescencia, con una mirada totalmente exenta de sentimentalismo. Estas historias se recogieron luego en las novelas gráficas El Playboy ("The Playboy", 1992) y I Never Liked You (1994). La primera, en la que Brown narra su afición juvenil por la revista Playboy, fue anunciada por el autor como "una mirada autobiográfica sobre cómo la pornografía ha influido en mi vida". En I Never Liked You, cuyo título original era Fuck, se retrata a sí mismo como un adolescente introvertido, incapaz de entablar relación con el sexo opuesto, que es continuamente objeto de burlas por parte de sus compañeros de instituto.

Entre 1994 y 1997 Brown publicó un nuevo comic-book, Underwater, del que se publicaron 11 números, y que permanece inconcluso, en el que se proponía contar la historia de la vida de un niño desde el punto de vista del mismo niño, desde su nacimiento. Su obra más reciente es la novela gráfica Louis Riel: A Comic-Strip Biography (2003), biografía en cómic de Louis Riel, personaje destacado de la historia de Canadá, que previamente había aparecido también en formato comic-book, y que fue considerada uno de los mejores cómics de 2003 por el columnista de TIME Andrew Arnold, y nominada para un Premio Eisner en 2004.

[editar] Obras

[editar] Comic-books

  • Yummy Fur (minicómic. 7 números: 1983-1985)
  • Yummy Fur (32 números: 1986-1994)
  • Underwater (11 números: 1994-1997)
  • Louis Riel (9 números: 1999-2003).
  • Ed the Happy Clown

[editar] Novelas gráficas y recopilaciones

  • Ed the Happy Clown (Vortex Comics, 1989; reed. Drawn & Quarterly, 1992).
  • The playboy: A comic book (Drawn & Quarterly, 1992)
  • I Never Liked You (Drawn & Quarterly, 1994; reed. 2002)
  • The Little Man: Short Strips 1980-1995 (Drawn & Quarterly, 1998)
  • Louis Riel: A Comic-Strip Biography (Drawn & Quarterly. 2003)

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com