Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Carpología - Wikipedia, la enciclopedia libre

Carpología

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Semillas de trigo.
Aumentar
Semillas de trigo.

La carpología es una disciplina de la botánica que se dedica al estudio de las semillas y los frutos. Se considera inventor de la misma al alemán Joseph Gaertner, un médico y botánico que vivió a lo largo del siglo XVIII y que dedicó su vida al estudio de la historia natural.

La carpología tendría por fin, a partir de los resultados obtenidos del estudio de los frutos y semillas obtenidos en un lugar, dos objetivos: el primero, reconstruir la evolución de una determinada especie vegetal; y, el segundo, recrear como era el paisaje y, por tanto, su flora y su fauna.

Por los datos que esta disciplina es capaz de conseguir está considerada como "auxiliar" para otras como la arqueología. Entre otras cosas, la carpología puede discernir entre semillas autóctonas de una zona y las que han sido domesticadas para el cultivo humano. A partir de aquí se puede extrapolar una reconstrucción de la flora del paisaje, siempre y cuando teniendo en cuenta lo destructiva que es la acción antrópica.

En la actualidad existen numerosos centros de investigación que cuentan con departamentos de carpología. Por lo general proliferan más en zonas húmedas, como el norte de España o Reino Unido, ya que los restos vegetales se conservan mejor en ese tipo de ambientes.

[editar] Bibliografía

  • BUXÓ, R. y PIQUÉ, R., "La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas", Barcelona, 2003.
  • BUXÓ, R., "Arqueología de las plantas. La explotación económica de las semillas las frutas en el marco mediterráneo de la Península Ibérica", Crítica, Barcelona, 1997.
  • DURAND, A., "Les paisajes médiévvaux de Languedoc. (X-XII d. C.)"
Otros idiomas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com